La Rutina de Mañana | Como ser Organizada

by - diciembre 07, 2018

Hola de nuevo, hoy te hablara sobre las bases para crear tu propia rutina  de mañana, si te interesa sigue leyendo…

La mejor forma de conseguir una buena mañana, y que sea productiva, es saber lo que debes hacer cada mañana, y la mejor forma de lograrlo es con una rutina.

Una rutina es como tener un instructivo que simplemente hay que seguir, sin tener que pensar mucho, de esta forma no te quedaras en el borde de la cama viendo al horizonte, perdida por diez minutos.

Pero no te asustes, cuando hablo de rutina matutina, no te estoy hablando de una ceremonia complicada que debes realizar sin falta cada día, como te han vendido por mucho tiempo.
La finalidad de una rutina de mañana, es poder sentirte enérgica, con fuerza y con vitalidad, para afrontar lo que te espera durante el día.


Para mí una buena rutina, no depende de la hora en que te levantes, sino de las acciones que realizas al salir de la cama. Tu rutina debe estar compuesta por acciones que te hagan sentir que vale la pena haber dejado la cama, beber un café caliente, o un chocolate o quizás un vaso de agua fría, algo que te revitalice y que termine de despertarte.

Puedes incluir en tu rutina varias cosas, siempre tomando muy en cuenta el tiempo que te llevara realizar cada acción y claro si la mañana es el momento adecuado para hacerlo, en especial si tu tiempo por las mañanas es limitado.

Pero si me preguntas a mi te recomiendo incluir algunas acciones que está comprobado que te ayudaran a empezar tu día con más energía. 
Aquí te dejo algunas sugerencias...

1. Todo empieza la noche anterior

Este es un punto clave; para tener una mañana exitosa, debemos tener el tiempo suficiente por las mañanas, y solo logras esto, entrando a la cama a una hora prudente para poder descansar lo suficiente, algo difícil de conseguir en muchas ocasiones, quizás por trabajo o porque un vídeo de YouTube te está llamando para verlo y dormirte más tarde, o por lo que tú quieras.

Realmente no te puedo decir cuantas horas debes dormir, porque varia de persona en persona, por ejemplo, yo lo más que puedo o debo dormir son 7 horas, si me quedo más tiempo en la cama, después me será mucho más difícil levantarme. 

Considero que es importante levantarse temprano, pero tanto como a las 5 de la mañana, para mí no es muy realista. En especial si tu ritmo de vida no te lo demanda. Pero si tu trabajo lo requiere no quedara de otra.

Esto seguro ya lo sabias, pero otra cosas que puedes hacer la noche anterior para agilizar tus mañanas, es elegir la ropa que te pondrás al otro día, de esta forma no tendrás que pensar en ello por la mañana, cosa que a muchas nos quita mucho tiempo.

Adicional, podrías tomarte de 5 a 10 minutos para hacerte una lista de pendientes para el día siguiente, en la que empezaras a trabajar, una vez terminada tu rutina de mañana.

2. Actividad física 
Sé que en todos lados te dicen que el ejercicio es necesario, etc, etc. Pero es cierto, ayuda mucho a despertarte.

Y no tienes que dedicar toda una hora al ejercicio o inscribirte al gimnasio, basta con una caminata con tu perro, una mini sesión de estiramientos y unos minutos de cardio y listo. Te sentirás con más energía; ya se sueña contradictorio, ya que seguro te sentirás cansada, y es cierto te sientes cansada físicamente, dependiendo del ejercicio realizado, pero mentalmente te despierta y te sentirás con más ganas de hacer cosas.

3. Sin duda desayunar correctamente y a tiempo.
Es importante que identifiques cuando es tu momento de desayunar, y que poco a poco vayas adaptando tu organismo a desayunar en tu primer par de horas de la mañana, si es que aún no lo haces.

Yo por ejemplo acostumbro desayudar después de hacer ejercicio y haberme duchado; en mi caso está bien, porque mi rutina de ejercicio no es muy intensa, pero si tú prefieres ir al gimnasio y hacer una rutina más trabajada, definitivamente deberías desayunar antes, ya que podría afectar tu rendimiento.

4. Date tu tiempo
Es importante mimarte un poco, así que dedica un tiempo por la mañana a ti  misma, a algo que a ti te guste, no tiene que ser productivo, solo tiene que ser algo que tú quieras, leer un libro que está buenísimo, hacer tu propia sesión de spa en  casa, si llevas un diario sería el mejor momento de hacerlo, reflexionar sobre la eternidad, en fin. 

Pero!!, siempre hay un pero, procura no excederte, ya que estoy segura tienes más cosas que hacer.

5. No olvides la Agenda - Planificar
Una vez tienes las pilas cargadas, es momento de centrarte en tus actividades del día. Ya sea con las listas de tareas, o los bloques de tareas, o lo que sea. Es momento de que revises tu agenda y definas cuáles son tus prioridades del día. Esto lo pondría en un último lugar de la rutina, ya para empezar el día de trabajo, pero definitivamente hay que hacerlo.



Tu rutina depende solo de ti, estas solo son algunas recomendaciones, que considero podrían servirte, puedes añadirlas a tu rutina actual, o partir de ellas para crear tu propia rutina si áun no tienes una.

La importancia de tener una rutina, es no perder el tiempo por la mañana, antes yo era de esas, me quedaba 5 minutos viendo al horizonte, deseando volver a dormir sin hacerlo, otros 10 minutos dando vuelta porque se me olvido que hacer, más el tiempo en buscar ropa que ponerme. Y así con tonterías se me iba la mañana.

Debo confesar que si hay días en que me salto alguna cosa de mi rutina, sea por que se me fue el tiempo o me levante un poquito más tarde. Pero es secreto es volver al carril al día siguiente.

Espero que te sirvan mis ideas y que no te sientes presionada al llevar tu rutina, recuerda que debes disfrutarla no agobiarte.

Nos vemos en un siguiente post, hasta la próxima y lindo día...

You May Also Like

0 comentarios

Entradas populares